Home

cable Agricultura robo tejido necrotico Mexico preocupación bofetada borde

Ácido hialurónico: su papel en el tratamiento de heridas y cómo curar una  herida en casa
Ácido hialurónico: su papel en el tratamiento de heridas y cómo curar una herida en casa

Las heridas más recurrentes en México son las traumáticas y las úlceras de  pie diabético.
Las heridas más recurrentes en México son las traumáticas y las úlceras de pie diabético.

Manejo - Ulceras MX
Manejo - Ulceras MX

Conoce sobre la pleuroneumonía contagiosa porcina
Conoce sobre la pleuroneumonía contagiosa porcina

Los colores de las heridas: pistas sobre el proceso de curación - Meditip
Los colores de las heridas: pistas sobre el proceso de curación - Meditip

Desbridamiento quirúrgico de heridas e hidrocirugía - Meditip
Desbridamiento quirúrgico de heridas e hidrocirugía - Meditip

Área necrótica e hinchazón articular - Atlas de patología - 3tres3, la  página del Cerdo
Área necrótica e hinchazón articular - Atlas de patología - 3tres3, la página del Cerdo

Los colores de las heridas: pistas sobre el proceso de curación - Meditip
Los colores de las heridas: pistas sobre el proceso de curación - Meditip

Detectaron cuatro casos de “hongo negro” en Sinaloa - Infobae
Detectaron cuatro casos de “hongo negro” en Sinaloa - Infobae

En México, las heridas más recurrentes son las traumáticas y las úlceras de  pie diabético. – Mundodehoy.com
En México, las heridas más recurrentes son las traumáticas y las úlceras de pie diabético. – Mundodehoy.com

Manejo de heridas | Cirujano General
Manejo de heridas | Cirujano General

Úlcera palatina de progreso rápido en paciente neutropénico. ¿Aspergilosis  vs mucormicosis? – Dermatología Revista mexicana
Úlcera palatina de progreso rápido en paciente neutropénico. ¿Aspergilosis vs mucormicosis? – Dermatología Revista mexicana

Manejo de heridas | Cirujano General
Manejo de heridas | Cirujano General

Terapéutica Local | Úlceras.net
Terapéutica Local | Úlceras.net

Pie diabético
Pie diabético

Desafiando a las heridas difíciles de cicatrizar con una intervención  antibiofilm temprana
Desafiando a las heridas difíciles de cicatrizar con una intervención antibiofilm temprana

Uso del método autolítico seco en el manejo de las úlceras de presión en  pacientes adultos mayores
Uso del método autolítico seco en el manejo de las úlceras de presión en pacientes adultos mayores

Uso de terapia VAC® para tratamiento de heridas por mordedura de araña  reclusa café
Uso de terapia VAC® para tratamiento de heridas por mordedura de araña reclusa café

Especial - 2 - Heridas atípicas derivadas de enfermedades crónicas seguidas  en Atención Primaria
Especial - 2 - Heridas atípicas derivadas de enfermedades crónicas seguidas en Atención Primaria

Diagnóstico diferencial de úlceras infecciosas en pacientes procedentes de  países tropicales y subtropicales | Piel. Formación continuada en  dermatología
Diagnóstico diferencial de úlceras infecciosas en pacientes procedentes de países tropicales y subtropicales | Piel. Formación continuada en dermatología

T - Tejido no viable | Smith & Nephew - Spain
T - Tejido no viable | Smith & Nephew - Spain

Educación - Coloplast de Argentina S.A.
Educación - Coloplast de Argentina S.A.

Uso del método autolítico seco en el manejo de las úlceras de presión en  pacientes adultos mayores
Uso del método autolítico seco en el manejo de las úlceras de presión en pacientes adultos mayores

Manejo - Ulceras MX
Manejo - Ulceras MX

Diagnóstico diferencial de úlceras infecciosas en pacientes procedentes de  países tropicales y subtropicales | Piel. Formación continuada en  dermatología
Diagnóstico diferencial de úlceras infecciosas en pacientes procedentes de países tropicales y subtropicales | Piel. Formación continuada en dermatología

El tratamiento de las heridas crónicas - Ulceras MX
El tratamiento de las heridas crónicas - Ulceras MX

Archivos de Cardiología de México - Descripción general de los cambios  fisiopatológicos que ocurren en el tejido endotelial como resultado de la  aterosclerosis. | Facebook
Archivos de Cardiología de México - Descripción general de los cambios fisiopatológicos que ocurren en el tejido endotelial como resultado de la aterosclerosis. | Facebook

Pie diabético
Pie diabético